
El reciente doble homicidio ocurrido en Ciénega de Flores ha destapado una vez más la fragilidad de la estrategia de seguridad en Nuevo León. En la madrugada del 23 de enero de 2025, dos hombres fueron asesinados dentro de su vivienda, ubicada en la colonia Valle del Carrizal, en un ataque que, según las primeras investigaciones, tiene claras características de una ejecución vinculada al narcomenudeo.
Los atacantes irrumpieron violentamente en el domicilio, disparando a quemarropa contra las víctimas y dejando un escenario que apunta directamente a ajustes de cuentas dentro de actividades delictivas. Esta situación ha puesto en entredicho la eficacia de la Fuerza Civil y las autoridades estatales, quienes, según vecinos y autoridades locales, ya habían sido alertadas sobre la presencia de actividades ilícitas en la zona.
La colonia Valle del Carrizal había sido señalada como un punto crítico debido a denuncias de los habitantes que reportaron la presencia de grupos relacionados con el narcomenudeo. Sin embargo, la falta de seguimiento y acciones preventivas por parte de FUERZA CIVIL permitió que este crimen se perpetrara con total impunidad.
“La Fuerza Civil está rebasada”, aseguran especialistas, pues no logra responder a la creciente ola de violencia que afecta a diferentes municipios del estado. Casos como este reflejan un patrón preocupante: los grupos criminales actúan con cada vez mayor confianza, sabiendo que los operativos de seguridad son insuficientes para frenar sus actividades.
Nuevo León enfrenta una crisis de seguridad que no da tregua. Los habitantes de Ciénega de Flores, al igual que en otras regiones del estado, exigen respuestas claras y acciones contundentes para frenar esta ola de violencia que parece no tener fin. Mientras tanto, la incertidumbre y el miedo siguen siendo parte de la vida diaria de los ciudadanos.