Menu

Asteroide 2024 YR4 podría impactar la Tierra, esto es lo que se está haciendo al respecto.

2 meses atrás

Un asteroide recientemente descubierto, denominado 2024 YR4, presenta una probabilidad aproximada del 2% de colisionar con la Tierra en el año 2032. Aunque el riesgo es bajo, los astrónomos están monitoreando de cerca su trayectoria y características, utilizando tecnología avanzada, incluido el telescopio espacial más poderoso hasta la fecha.

Características del asteroide

Aún se conoce poco sobre 2024 YR4, pero se estima que su tamaño oscila entre los 40 y 90 metros de ancho, lo que equivale a un edificio de gran altura, según explicó el Dr. Paul Chodas, director del Centro para Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA.

Si bien está lejos de la magnitud del asteroide que llevó a la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, un impacto de este tipo podría generar una devastación significativa a nivel regional, lo que hace crucial obtener más datos sobre su trayectoria.

Posibles efectos de un impacto

Si bien aún no se ha determinado si 2024 YR4 representa un peligro real, en caso de que se confirme una trayectoria de impacto, sus consecuencias dependerían de su tamaño y velocidad. Según Chodas, si la roca se encuentra en el rango superior de su tamaño estimado, podría causar una explosión con efectos devastadores en un radio de hasta 50 kilómetros.

Los antecedentes históricos refuerzan la importancia del monitoreo: en 1908, un asteroide de 30 metros explotó sobre Tunguska, Rusia, arrasando un área de más de 2,000 kilómetros cuadrados. Más recientemente, en 2013, un objeto más pequeño explotó en la atmósfera sobre Chelyabinsk, causando daños en miles de edificios y lesiones a más de 1,000 personas.

¿Qué sigue?

Si el asteroide se aleja antes de obtener datos concluyentes sobre su posible impacto en 2032, se mantendrá en la lista de objetos de riesgo hasta que vuelva a ser visible en 2028. Con estimaciones que sugieren que regresa cada cuatro años a las cercanías de la Tierra, los astrónomos continuarán con su monitoreo para descartar cualquier peligro.

Cada año se descubren cerca de 3,000 objetos cercanos a la Tierra, pero los asteroides del tamaño de 2024 YR4 siguen siendo difíciles de detectar. Por ello, el trabajo de observatorios como ATLAS y Pan-STARRS en Hawái es clave para mantener un control constante y anticipar cualquier posible amenaza.

Larry Denneau, astrónomo de la Universidad de Hawái, subraya la importancia de la vigilancia: “Los asteroides pequeños ingresan a la atmósfera con frecuencia sin causar daño, pero los más grandes pueden generar consecuencias graves. Por eso es crucial seguir rastreando el cielo para adelantarnos a cualquier posible impacto”.